El colegio tiene 33 años de funcionamiento. Atiende a alumnos de Prekinder a Octavo Básico, en doble Jornada. Tiene una dotación de 24 profesores, 4 asistentes de la educación, inspectoras, tres auxiliares. Cuenta con Proyecto de Integración escolar a cargo de un Centro de Recursos externo. La matricula actual del establecimiento es de 662 alumnos. Actualmente en la clasificación de la Agencia de Calidad de la Educación esta en el tramo Medio Alto, por sus logros académicos. Los alumnos del colegio Alborada se caracterizan por su buena disciplina y por la formación integral con la que se presentan en los colegios de continuidad o liceos de enseñanza media. La tasa de aprobación general del colegio es de 94%. Las áreas de Historia y Ciencias Sociales, son las que en el simce han alcanzado los máximos puntajes. Desde el punto de vista socio económico la población escolar es heterogénea, sin embargo la mayoría de los alumnos proviene desde sectores de clase media baja y sectores vulnerables. Un gran número de apoderados tiene enseñanza media incompleta y pertenecen a programas de apoyo socio económico gubernamental. Se refleja un escaso apoyo y participación de las familias en la formación de los alumnos. Así como también en el compromiso con los deberes escolares de sus pupilos. El personal docente y no docente del colegio Alborada se caracteriza por su compromiso y entrega respecto a la formación y desarrollo escolar de los alumnos.

RESEÑA HISTÓRICA

En el mes de marzo de 1982 se inaugura el Colegio Particular Subvencionado Alborada, obteniendo en mayo su decreto 001384-3 como cooperador de la Fundación Educacional del Estado, funcionando en calle Pincheira Nº 32 de San Pedro Viejo, de la comuna de San Pedro de la Paz. Su primera directora fue la Sra. Cristina Ramos (Q.E.P.D), a partir del año 1983 asume como directora la Sra. Petty Arriagada Godoy hasta el año 2013. El actual Director del establecimiento es el señor Jorge Pantoja Soto, profesor con 30 años de trayectoria en el Colegio. Desde sus inicios y hasta el año 1996 fue sostenedor uno de sus propietarios el Sr. Luís Arturo Arriagada Manríquez, a quien sucede su esposa la Sra. Lucila Godoy (Q.E.P.D). Actualmente es sostenedor la Sociedad de Servicios Educacionales Alborada integrada por la familia Arriagada Godoy. El Establecimiento inicia sus actividades con 60 alumnos, distribuidos entre kínder y tercer año de educación general básica, funcionando en una sola jornada de trabajo. Su personal estaba conformado por la Directora, tres profesora de Educación Básica, una educadora de párvulos, dos asistentes de párvulos y un auxiliar. El segundo año aumenta sus cursos hasta 8º año básico, aumentando la dotación a once profesores, una educadora de párvulos dos asistentes y un auxiliar. A partir del tercer año aumenta su matrícula considerablemente, atendiendo a niños de otros sectores aledaños a San Pedro Viejo. En el establecimiento se han educado niños y niñas de familias muy reconocidas del sector, que tenían un gran número de hijos, lo que permitió una relación más cercana con la comunidad. La infraestructura, aunque reducida en sus inicios favorecía el acercamiento a los distintos estamentos participantes del proceso educativo. Con un gran patio techado que facilitaba la realización de actos, veladas, convivencias, celebraciones en donde participaba toda la comunidad educativa. En julio de 1999 el Colegio debió abandonar su antiguo local, producto de la expropiación por la construcción de la rotonda del Puente Llacolén, siendo reubicado con la totalidad de docentes y alumnos en la Ruta 160 Km. 8 Nº 3573 San Pedro de la Paz. Su actual infraestructura está dotada de salas amplias, con buena iluminación lo que permite mantener mejores condiciones para el desarrollo del proceso de enseñanza- Aprendizaje. Ya en sus actuales dependencias, debido a la gran demanda de matrícula se han creado cursos paralelos de Pre-kínder a octavo año de educación general básica.